Medios vs. criminalidad: el juego de señalados que nadie pidió.
- ibericonatalia
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encendió la polémica tras declarar que los medios de comunicación están “comprometidos con la criminalidad”. Según su discurso, las noticias sobre inseguridad solo sirven para “empoderar a los delincuentes” y generar miedo entre los ciudadanos.
La frase cayó como piedra en el agua: provocó críticas de periodistas, gremios y analistas, que advierten que culpar a la prensa es una forma de evadir la responsabilidad del Estado frente al avance de la violencia.
En los últimos meses, las tasas de homicidios, robos y extorsiones han crecido en distintas regiones del país. Mientras tanto, la sensación de inseguridad se mantiene alta y las medidas del Ejecutivo no logran frenar el problema.
El ministro, sin embargo, apunta a otro frente. En su versión, los noticieros y portales digitales habrían “convertido el delito en espectáculo”, sin reconocer que los hechos que informan son reflejo de una realidad que duele.
“Si los medios son el enemigo, ¿quién cuenta lo que pasa?”, respondió un periodista durante una transmisión radial. La frase resume el malestar del gremio: sin prensa libre, los ciudadanos quedan sin testigos, sin relato y sin fiscalización.
Porque al final, mientras las autoridades buscan culpables, la delincuencia sigue ganando titulares.

Comentarios